Conócenos
Dalila N. Ruiz

Directora y Fundadora del Centro de Estudios Musicales.





ESTUDIOS FORMALES
-Egresada del Colegio San Cayetano, en la especialización en Cs. Naturales de la E. S. B.
- Estudió durante 3 años la carrera de Dirección Coral en la Facultad de Artes en la Universidad Nacional de La Plata.
-Egresada del Conservatorio de Música Gilardo Gilardi de las carreras de Cantate Superior y Profesorado de Música con orientación en Canto Lírico, alumna del Prof. Sebastián Sorarrain y ´del Prof Juan Pablo Scafidi.
ESTUDIOS PARTICULARES
2016 - 2018: estudio en Técnica Lírica con la Maestra Silvana Spirito y de Repertorio con el Maestro Juan Pablo Scafidi.
2018-2019: estudio en Técnica Lírica con la Maestra Mónica Philibert y de Repertorio con la Maestra Luz María Suárez Pepe.
2019- 2020: estudios en Técnica Vocal con la Maestra Alejandra Malvino.
2020-2022: estudios en Técnica Vocal con la Maestra Mercedes Gancedo.
CURSOS Y MASTERCLASS
2016: MaesterClass de Técnica Vocal con el Maestro Philip Salmon (Inglaterra) en la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.
2017: Curso de Verano ("El Nacimiento del Lied") e Invierno en la Fundación de Música de Cámara Argentina, con el Mtro. Guillermo Ángel Opitz. Becada por la fundación Lyric Soul para realizar el "Curso de Música de Cámara" dictado por el Mtro. Jordi Mora (España). Participación en la MasterClass de Juventus Lyrica a cargo del Mtro. Antonio Maria Russo y la reggie Ana D'Anna.
2018: Segunda jornada de MasterClass de Técnica Vocal con el Maestro Philip Salmon (Inglaterra) en la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.
2019: Becada por la Fundación Teatro Argentino para realizar el curso de Música de Cámara bajo la guía del Mtro. Jordi Mora Grisso (España).
2020: Curso de Técnica Vocal del Teatro Colón, bajo la guía de la Mtra. Elisabeth Canis. Beca del Mozarteum Argentino para fomentar los estudios.
EXPERIENCIA ARTÍSTICA
-Participación en diversos Conciertos de Música de Cámara, bajo la supervisión de los profesores Eduardo Rodríguez y Federico Ciancio, en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata.
-Participación en Conciertos de Música de Cámara bajo la supervisión del Mtro. Guilermo Ángel Opitz (Centro Nacional de la Música y la Danza, 2017), bajo la supervisión del Mtro. Jordi Mora (La Scala de San Telmo, 2018).
-Participaciones como solista en las óperas "The Mikado" de Gilbert and Sullivan (Peep-Bo 2016), "Viva la Mamma" de Donizzeti (Luigia 2017), "Gianni Schicchi" (Lauretta, 2018) de Puccini, "Le nozze di Fígaro" (Contessa, 2018), "Die Zauberflöte" (Pamina, 2018) de Mozart, en "La Compañía Itinerante" (La Plata), "El Barberillo de Lavapi´és" (Barbieri, 2022), "L'Elisir d'amore" (Adina, 2023).
-Participación como soprano solista en el Requiem de Faure, junto al barítono Sebastián Sorarrain, la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Gilardo Gilardi y el Coro Juglar (2018, Senado de La Plata). Participación como coreuta en el Teatro Colón, en la obra "Jeanne d'Arc au bûcher" (Agosto 2023), bajo la dirección del Mtro. Charles Dutoit.
-Contrato como Lead Singer en Party Band en Sun World, Ba Na Hills, Vietnam (2024).
-Impartiendo clases de canto desde el 2015 en el Centro de Estudios musicales.
IDIOMAS
Español: Nativo
Inglés: upper intermediate.
Alemán: Nivel A1, curso superintensivo en la "Escuela de Lenguas" de la Universidad de La Plata. Estudios particulares. Clases particulares.
Sobre el CesMu
ESPECIALISTAS EN LA FORMACIÓN DEL CANTANTE
El Centro de Estudios Musicales, comenzó en el año 2015, bajo el nombre de "Talleres de La Voz" en un club de barrio en la ciudad de La Plata. Allí, se dictaban clases grupales e individuales de canto popular para niños.
Más tarde, en el 2016, "Talleres de La Voz" instaló su salón de clases de manera oficial en el barrio San Carlos, de La Plata, donde continúa funcionando la sede principal. Durante los años 2016, 2017 y 2018 también funcionó una sede en el barrio "Parque Sicardi".
Fue en los inicios del año 2020 cuando, en vistas de los nuevos horizontes que Talleres de La Voz ya venía vislumbrando, el espacio se convirtió finalmente en el Centro de Estudios Musicales (CesMu). Actualmente, dictamos clases online y presenciales. Contamos con alumnos de La Plata y alrededores, localidades del interior, ¡de otras provincias (Neuquén, Misiones y Córdoba), en otros países (Estados Unidos y Brasil) hasta de otro continente! (Francia y España).
Durante el 2021 el equipo del CesMu se amplió e incorporó profesores de Canto e Instrumento.
Actualmente, en el 2024, el Centro de Estudios Musicales cuenta con la co- dirección de los Profesores y amigos Dalila Ruiz y Luciano Merlino, quienes también están en constante formación para ofrecer siempre el mejor servicio a sus estudiantes.
Agradecemos a todas las personas que confían en nosotros para comenzar y/ó continuar sus estudios en el maravilloso arte vocal.